Locowin continúa operando de manera ilegal en España pese al bloqueo de sus dominios por parte de Consumo

| 28 de abril de 2025

El caso de Locowin en España presenta varios aspectos preocupantes desde el punto de vista legal, ético y de protección al consumidor en el ámbito del juego online.

Locowin opera con una licencia emitida por la Kahnawake Gaming Commission, un organismo regulador en Canadá, considerado de «segundo nivel» internacional. Esto implica menor supervisión y garantías en comparación con las licencias otorgadas por autoridades como Gibraltar, Malta o el Reino Unido. La Comisión de Kahnawake ha sido acusada de opacidad y falta de supervisión rigurosa, lo que aumenta el riesgo para los usuarios.

El casino no cuenta con licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), por lo que su operación en España es ilegal. La ley española prohíbe ofrecer servicios de juego sin licencia, y apostar en plataformas no autorizadas puede conllevar sanciones para los usuarios.

Locowin realiza publicidad mediante influencers y streamers, algunos menores de edad, en horarios prohibidos (entre las 22:00 y las 06:00). La promoción se realiza a través de figuras con millones de seguidores, lo cual es especialmente problemático dado que la audiencia media menor de 30 años puede estar en proceso de formación en hábitos de juego responsable. La ley española prohíbe la publicidad de juegos de azar en ciertos horarios y a través de influencers dirigidos a menores.

El 80% de las opiniones valoran negativamente al casino, denunciando dificultades para retirar fondos y problemas con la verificación de identidad. La desconfianza generalizada refuerza la percepción de que se trata de una plataforma potencialmente fraudulenta.

El Ministerio de Consumo ha sancionado a Starscream Limited con 5 millones de euros, aunque no ha logrado cobrar la multa. Se han bloqueado los dominios en España, pero la plataforma continúa operando mediante VPN o en otros países.

La utilización de influencers y streamers para promocionar un sitio no regulado, especialmente entre menores, viola principios de protección infantil y de juego responsable. La falta de supervisión y regulación puede derivar en pérdidas económicas, adicción al juego y otros daños para los usuarios.

Locowin, operando sin licencia en España y bajo una regulación de bajo nivel internacional, promueve actividades de juego en horarios prohibidos y a menores a través de influencers, incumpliendo normativas legales. La falta de regulación estricta y la opacidad en su gestión aumentan los riesgos para los usuarios, mientras las autoridades españolas continúan investigando y tomando medidas para limitar su acceso y sancionar su actividad.